Este programa se efectuará a lo largo de un curso académico con el fin de comprobar la incidencia del mismo sobre el rendimiento de los escolares, en el que el primer mes servirá de adaptación al modelo, pues los hábitos y rutinas de los niños podrían mostrarse incompatibles a priori, con una linea de actuación en la que el cuerpo juega un papel más importante en las jornadas escolares. En los 8 meses restantes se desarrollaran distintos contenidos del area de educación física que constituiran un refuerzo para el mismo.
Por otro lado, las cuñas motrices pueden desempeñar distinas funciones en la jornada, tal y como ya apuntábamos en la justificación, como iniciar el día con motivación, aliviar el stress de una asignatura eminentemente intelectual y menos propicia para la liberación del cuerpo, o para finalizar la jornada cuando el rendimiento intelectual ha sufrido una gran bajada, en definitiva ayudar a equilibrar la actividad intelectual y la física en los procesos de aprendizaje. Por ello en este programa se va a plantear un horario en el que introducir las cuñas, en el que se efectuarán las mismas, los lunes, miercoles y viernes, días en los que los niños no tienen educación física, en tres momentos del día: en la primera clase, con una actividad motivadora que implique físicamente a los niños y niñas, en la tercera clase que coincidirá con sesiones de matemáticas, lengua, o conocomiento del medio, por la limitación corporal que suelen suponer, y en la última clase para aliviar el stress acumulado durante todo el día, cuando los niveles de atención se hallan bajos, y el rendimiento se ve aminorado por el ansia de finalizar la jornada escolar.
FASE >
|
1ºFase
|
2ºFase
|
3ºFase
|
4ºFase
|
MOMENTO v
|
||||
Septiembre
|
Selección de investigadores.
Diagnóstico. Formación del profesorado y sensibilización de familias
|
|||
Octubre
|
Evaluación inicial.
Adaptación.
|
|||
Noviembre-abril
|
primera fase desarrollo o puesta en práctica.
Evaluación del proceso
|
|||
Abril-junio
|
Segunda fase de desarrollo.
Evaluación final. Reflexión final.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario