Objetivos generales del proyecto
- Aumentar la presencia del cuerpo en la Escuela
- Aumentar motivación y el rendimiento escolar.
Objetivos específicos del proyecto
Cuando hablamos de cuñas motrices, podemos caer en el error de pensar que no se tratan más que de un tipo de gimnasia de pausa, cuando en realidad pueden resultar ser un mecanismo de gran utilidad para el maestro, que puede contribuir a la puesta en práctica de auténticas sesiones de educación integral.
Objetivos de la implantación de las cuñas motrices en las sesiones de educación primaria:
- Desempeñar dos funciones que van a contribuir a la eficiencia y al éxito de la jornada escolar:
Catártica, pues va a liberar al niño de la opresión ejercida sobre su comportamiento liberal a través de una actividad de carácter lúdico.
Educativa, ya que a través de la cuña vamos a tratar de desarrollar contenidos propios de las distintas áreas del conocimiento lo que supone un refuerzo de las mismas y una forma de materializar la interdisciplinariedad en las aulas, así como otros contenidos, que siendo ajenos a las áreas del conocimiento, son de gran relevancia educativa y se deben abordar de forma transversal.
- Propiciar el equilibrio entre las actividades de carácter más lineal, o las actividades caracterizadas por su exigencia intelectual, y las actividades que implican la utilización del cuerpo, respetando así la naturaleza del niño y su forma de desarrollo.
- Evitar la dispersión, la perdida de atención del alumnado, reducir el estrés y la fatiga escolar y procurar en el niño un gusto por el aprendizaje.
- Aumentar la exposición de los niños a actividades de carácter físico o corporal, ya que, teniendo en cuenta la problemática existente en la actualidad con respecto a la obesidad infantil, las dos o tres horas de educación física a la semana resultan escasas para desarrollar hábitos saludables en relación el ejercicio físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario